top of page

Tránsito de camiones en Renaico: Un constante dolor de cabeza para nuestros vecinos

  • Nicolás Fuentes
  • 21 jun 2015
  • 2 Min. de lectura

Desde hace algún tiempo hasta la fecha se han vuelto constante las quejas de vecinos de nuestra comuna -Renaico- respecto a la alta frecuencia con la que transitan camiones por las calles de sus poblaciones y villas, no tan solo produciendo ruidos molestos sino que también destruyendo y ensuciando el pavimento. Producto de lo anterior surgen algunas incógnitas que a pesar de ser manifestadas en innumerables oportunidades no han sido respondidas y menos se ha sabido de responsables.


Esta indagación -superflua pues desencadena aún más interrogantes que las resueltas, no por falta de investigación sino porque se nos ha ocultado información- como anteriormente dije arroja dos puntos críticos que se han vuelto evidentes para los vecinos; la contaminación acústica -que tiene múltiples consecuencias en la población, generando por ejemplo estrés y trastornos anímicos- y la destrucción del pavimento de las calles -con notables consecuencias, afectándonos más aún en época de invierno-. Por tanto, es necesario responder dos preguntas para entender por qué y de dónde surge este problema;


¿Quién es o quiénes son responsables de esta situación?


Llegamos a la conclusión de que existen dos responsables que tienen que ver con; la explotación forestal -traslado de maderas para abastecer principalmente a empresas como CPMC- y la explotación de áridos -para abastecer la construcción del proyecto eólico que se desarrollará en nuestra comuna; un tema que trataremos más a profundidad.



¿Cuál es la competencia de las autoridades comunales para autorizar y/o restringir la frecuencia con que transitan estos camiones?


Si bien existen múltiples entidades gubernamentales encargadas de regular estas situaciones -como por ejemplo; MTT, MOP, MINVU y el Ministerio de Salud- la ley expresa la capacidad que tienen las municipalidades para oponerse y/o regular el transporte de carga dentro de sus límites de jurisdicción. Para respaldar lo anterior me remitiré a un documento realizado por la Universidad Andrés Bello relacionado a esta situación; “Las municipalidades tienen la facultad de regular la circulación de vehículos de carga, restringir el acceso y el estacionamiento en las vías, y normar el horario de carga y descarga.”, por tanto sin especular demasiado y remitiéndonos a información concreta el gobierno municipal -y no solo en la actual, en el pasado han ocurrido las mismas situaciones, con igual o mayor intensidad y jamás se regularon- tiene influencia y mucho que decirnos al respecto.



NEGRO.png

© Renaico Informa 2015  -  Sitio optimizado para Google Chrome - Contacto: renaicoinforma@gmail.com

Diseñado por Niko Ink

bottom of page